ESTADÍSTICAS RUSIA


Tasa de desempleo en Rusia 2007-2017


La estadística muestra la tasa de desempleo en Rusia desde 2007 hasta 2017. 
En ese último año, la tasa de desempleo en Rusia descendió hasta el 5,3%.

Desempleo


Una persona desempleada se define como alguien que no tiene trabajo y que, en general, busca un 
puesto laboral de forma activa. El desempleo de los países se mide a través de la tasa de desempleo,
un índice que se calcula dividiendo el número de trabajadores sin empleo por la mano de obra total 
del país y, después, multiplicando esa cifra por 100. 
La población activa se compone de las personas que tienen suficiente edad para trabajar y la aptitud 
física necesaria para el trabajo. La tasa de desempleo es un factor económico importante, pero 
los economistas no siempre coinciden en el motivo exacto del desempleo. No obstante, sí hay 
acuerdo respecto al hecho de que el desempleo suele aumentar cuando la economía empeora, 
es decir, durante las recesiones.

En cuanto a otros factores económicos importantes, la tasa de inflación de Rusia descendió durante 
varios años hasta el momento actual, mientras que su producto interior bruto real (ajustado según 
la inflación) sigue recuperándose de una caída drástica sufrida en 2009.

Al igual que la mayoría de las economías, la de Rusia se centra sobre todo en los sectores de los 
servicios y la industria, mientras que el sector agrícola representa un papel poco o nada 
importante de cara a la generación de producto interior bruto.
En consecuencia, la inmensa mayoría de la población activa trabaja en los dos sectores mencionados.
No obstante, Rusia es uno de los principales exportadores de trigo del mundo, el tercero después 
de Estados Unidos y Canadá.



Producto interior bruto de Rusia 2012-2022

La estadística muestra el producto interior bruto de Rusia desde 2012 hasta 2017, con proyecciones hasta 2022. El producto interior bruto hace referencia al valor total de mercado de todos los bienes y servicios producidos en un país cada año. Es un indicador importante de la fuerza económica de un país. En 2017, el producto interior bruto de Rusia ascendió a 1,53 billones de dólares estadounidenses.

 Economía de Rusia


La economía rusa depende principalmente del sector privado y del Estado. Rusia, como miembro del BRIC, está creciendo rápidamente dentro del panorama económico y tiene posibilidades de lograr una plaza entre los países del G7. En los años noventa se privatizó una inmensa parte de los sectores industriales y agrícolas del país, aunque la producción militar y energética permaneció en manos del Estado en su mayoría. Como consecuencia, la mayor parte de las exportaciones rusas consistió en productos energéticos y equipamiento militar de alta tecnología.


Los efectos de la crisis financiera mundial de 2008 provocaron daños similares en la economía rusa, aunque solo fueron a corto plazo. Rusia se recuperó al cabo de dos años y desde entonces, experimentó una productividad y un crecimiento económico exponencial, debido a la rapidez y la agresividad de las acciones emprendidas por el Gobierno, que proporcionaron a Rusia una de las economías más rentables del mundo. Además, el desempleo alcanzó su nivel mínimo en toda una década desde el reciente crecimiento económico ruso, lo que implica también un ligero aumento de los salarios, aunque viene acompañado de una inmensa escasez de trabajadores.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conoce sobre la Federación de Rusia

Bienvenidos